CumplimientoNormativo

Cumplimiento Normativo (Compliance): Protege tu Empresa, Negocio u Organización, de Riesgos Legales.

Hoy en día el cumplimiento normativo (o "compliance" en inglés), se ha convertido en una prioridad fundamental esencial para el éxito y la sostenibilidad de las empresas; a través del compliance aseguras que todas sus operaciones cumplan con las leyes y regulaciones locales, nacionales e internacionales, así como, también acreditas su integridad ética y reputación ante todos los grupos de interés internos y externos.

El cumplimiento normativo se refiere al conjunto de procedimientos, políticas, y controles implementados por una empresa o negocio para asegurarse de que cumple con todas las leyes, regulaciones, normativas internas, estándares éticos y de buenas prácticas que le sean aplicables. Su objetivo principal es prevenir, detectar y gestionar riesgos legales, regulatorios, financieros y reputacionales derivados del incumplimiento normativo o de prácticas indebidas que suelen ir desde violaciones éticas, prácticas fraudulentas, corrupción y hasta lavado de dinero.

Importancia del Cumplimiento Normativo en las Empresas, Negocios u Organizaciones

El cumplimiento normativo es fundamental para las organizaciones por diversas razones:

  • Protección legal: Evita sanciones, multas y responsabilidades legales que pueden resultar del incumplimiento o violación de leyes y regulaciones en diversas materias y ante múltiples autoridades que impacten las operaciones comerciales.

  • Reputación y confianza: Mantiene y mejora la reputación de la organización, fomentando la confianza de clientes, inversores, empleados y otros grupos de interés, obteniendo ventajas competitivas en cadenas de producción y posicionándote de mejor forma en el mercado en que te desarrollas.

  • Eficiencia operativa: Ayuda a identificar y gestionar riesgos de manera efectiva, reduciendo costos asociados con el manejo de incidentes o conflictos y mejorando la eficiencia operativa de tu empresa o negocio.

  • Sostenibilidad a largo plazo: Contribuye a la continuidad y preservación de la empresa, negocio u organización al promover una cultura de ética, transparencia y responsabilidad.

¿Qué es un Programa de Cumplimiento Normativo?

Un Programa de Cumplimiento es un conjunto estructurado de políticas, procedimientos, controles internos, auditorías, medidas de capacitación diseñadas de forma individual y personalizada para asegurar que una empresa, negocio u organización cumple con las normativas éticas, empresariales, legales y regulatorias aplicables en su mercado. Su implementación efectiva se realiza en varias etapas:

  • Identificación y evaluación de riesgos específicos a los que se enfrenta la empresa, negocio u organización, en términos de cumplimiento.

  • Análisis del entorno normativo y diagnóstico de la situación actual de la empresa, negocio u organización, incluyendo la revisión de políticas existentes, procesos y controles.

Áreas Clave del Programa de Cumplimiento Normativo

A) Cumplimiento Legal y Regulatorio: Involucra la certeza de que la empresa, negocio u organización cumple con todas las leyes y regulaciones aplicables en las jurisdicciones donde opera, como leyes fiscales, ambientales, de competencia, administrativas, entre otras.

B) Cumplimiento Ético y de Buenas Prácticas: Comprende la adopción y promoción de códigos de ética empresariales, conductas adecuadas y prácticas de negocio responsables, alineadas con los valores y principios de la organización y las expectativas de la sociedad.

C) Cumplimiento en Materia de Prevención de Lavado de Dinero (PLD): Incluye la implementación de políticas y controles específicos para prevenir y detectar operaciones relacionadas con el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y otros delitos fiscales o de procedencia ilícita. Requiere cumplir con normativas nacionales como la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), así como, de carácter internacional, por ejemplo las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI).

D) Cumplimiento en Seguridad de la Información y Protección de Datos: Abarca la protección de datos personales y la seguridad de la información de la organización, clientes y empleados, conforme a leyes como la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) en México, así como normativas internacionales como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa.

¿En qué beneficia a mi empresa, negocio u organización, contar con un programa de cumplimiento normativo?

Los beneficios que obtendrás por contar con un programa de cumplimiento normativo se encuentran:

  • Reducción de riesgos: Identifica áreas de riesgo legal, disminuye la probabilidad de incurrir en infracciones legales y regulatorias e inclusive de carácter penal.

  • Mejora de la reputación: Fomenta una imagen positiva ante clientes, proveedores, inversores y el público en general.

  • Ahorro de costos: Evita o mitiga sanciones económicas, daños reputacionales y costos asociados a procesos judiciales o administrativos.

  • Cultura organizacional sólida: Promueve una cultura ética y de integridad, aumentando la moral y el compromiso de los empleados; también ayuda a la sostenibilidad a largo plazo de tu empresa negocio u organización.